Plataforma Sarriana polo Río

La Plataforma Sarriana polo Río elaboró un estudio en el que rebate punto por punto los argumentos que esgrime la Confederación Hidrográfica Miño Sil para justificar el plan de encauzamiento. El proyecto está repleto de inexactitudes.

No es la zona con mayor densidad. Hay 48 viviendas en la zona, muchas menos que en la zona escolar, Outarela o Vigo de Sarria, que se inundan por los problemas en Ribela y O Chanto, que no se abordan en esta fase, así como en los barrios de la Estación y As Ínsuas.

Antigüedad de Calvo Sotelo y Ponte Ribeira. El espigón medieval izquierdo de Ponte Ribeira no es de hormigón, sino de granito. El tablero de ese ojo no fue derribado, cayó en el siglo XIX y es posible que exista un quinto arco de medio punto bajo la estatua del Peregrino. El de Calvo Sotelo no es de hormigón, tiene su pilar y estribos de sillería de granito. Si se actúa sólo en su parte derecha se salvarán los pilares de sillería del siglo XIX.

Pasarela de O Toleiro. En un anexo al proyecto aseguran que esta pasarela no genera una obstrucción excesivamente elevada al paso de la avenida. Los pilares son de mampostería de pizarra y fueron construidos en 1909, por lo que no es de construcción reciente.

No es de reciente creación. Califican a esta isla de artificial y reciente creación. La realidad es que ya aparece citada en documentación de 1416. El molino del Toleiro, no el actual, ya se cita en documentos de 1281, lo que implica que ya existía la isla. La presa que se desea eliminar está documentada desde el año 1.500.

Redujeron el número. Miembros de la Plataforma recorrieron la zona contando los árboles uno a uno y la suma sobre el terreno era de 178. Consideramos que al decir ahora que sólo son 93 intentan minimizar el impacto sobre la opinión pública. En lo que compete a su valor, discrepamos sobre el informe que asegura que tienen un escaso o nulo valor ambiental. Argumentamos que los alisos son árboles esenciales de los bosques de ribera. Estabilizan las orillas, favorecen la infiltración del agua y disminuyen el volumen de agua de escorrentía, contribuyendo así a minimizar los efectos de las riadas.
Afectación al molino de O Toleiro. El proyecto afecta de forma severa a un elemento catalogado, el molino de O Toleiro. Se modifican por completo el conjunto etnográfico que forman el molino, la presa, la isla y el canal. También se solapan en la zona de Ponte Ribeira áreas de respeto de otros elementos catalogados como la Fonte Ribeira o el Camino de Santiago.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

En fotos

Concentración contra o Plan de Encanamento-Sarria 23F-2014