Encuesta para conocer tu opinión acerca del actual y agresivo plan de encauzamiento del río Sarria. Participa!
- Documentación
- Noticias
Encadenados para defender el río Sarria «Vía V»
18 marzo, 2014
El Plan de un vistazo
12 marzo, 2014
Charla Informativa Plan de Encauzamiento I
7 marzo, 2014
El proyecto
4 marzo, 2014
Entrevista en Radiofusión 17-03-2014
18 marzo, 2014
Encadenados para defender el río Sarria «Vía V»
18 marzo, 2014
Por todas las opciones anteriores y también por haber sido un proyecto realizado completamente a espaldas del ciudadano afectado por inundaciones que los objetivos de ese proyecto dicen tratar de evitar.
A la hora de calificar la zona de Sarria como prioritaria para la intervención frente a avenidas los datos utilizados vienen de fuentes relacionadas con la ciudadanía como protección civil, etcétera, que arrojan la conclusión de que, en efecto, hay una buena cantidad de vecinos de Sarria afectados cada poco tiempo por las crecidas.
En cambio cuando, sabiendo que no se podrá actuar en todo el cauce urbano y márgenes de los ríos Sarria y Celeiro, se trata de determinar en qué punto del área inundable es más urgente (y por lo tanto efectivo) actuar, los datos que se utilizan son de densidad poblacional. De ahí que los vecinos del paseo del Malecón en la margen izquierda del río Sarria pasen a ser incluidos por obra y gracia de la estadística en el conjunto de afectados por inundaciones y por lo tanto supuestos demandantes de ese proyecto.
Para colmo, cuando toca someter ese proyecto a información pública ello se hace donde toca "por Reglamento" y nada más, es decir, no en Sarria, y por lo tanto pasa a ser aprobado sin que entre la vecindad sarriana se entere casi nadie de las actuaciones que contempla ese proyecto, ni de en qué medida a los afectados por crecidas se les va a ver aminorado (o intensificado) este problema.
Hoy nada de esto tiene marcha atrás, pero sí es posible en lo que queda de plazo de ejecución de ese proyecto realizar modificaciones al mismo que atiendan a las verdaderas necesidades de vecinos afectados por las crecidas y sin dañar un patrimonio cultural y paisajístico que es también suyo y de todos los demás.
SI SE PODE