Adecuación del cauce y ordenación de márgenes de los ríos Sarria y Celeiro (1ª fase)
Descripción y datos técnicos
A continuación se resumen brevemente las actuaciones por zonas.
1. Puente y acondicionamiento Rúa Castelao1.1. Acondicionamiento Rúa Castelao
El acondicionamiento de la R/Castelao consiste en la elevación de la rasante del vial actual de forma que en la zona del puente sobre el río Sarria se consiga un gálibo que permita el desagüe de la avenida de diseño.La sección tipo del vial es de 2 carriles de 3,5 m de ancho, una zona de aparcamiento en línea de 2,5 m prevista en la zona aguas abajo, y dos aceras de 2,75 m de ancho. En la zona del tablero, la sección tipo se reduce, al eliminarse la zona de aparcamiento.
1.2. Puente Rúa Castelao
El encaje de la nueva estructura, que amplía la luz y el gálibo respecto de la actual, se ha llevado a cabo por medio de un vano de 26,00 metros entre ejes de apoyos en estribos (el actual es de 20,5 m). El ancho de la sección transversal se mantiene respecto al actual, de 12,5 m.La estructura propuesta se ha resuelto mediante un vano isostático de 13 vigas de sección doble T de hormigón pretensado de 0,70 m de canto, sobre las que apoya una losa “in situ” de espesor mínimo 0,20 m.
2. Actuaciones margen izquierda. Remodelación Malecón
En el Malecón se acondicionará el paseo, dotándolo de una barandilla resistente de 1 m. de altura y unos 300 m de longitud en vidrio con perfiles de acero inoxidable.Se remodelará la totalidad del paseo, tratando de romper con la linealidad actual mediante la instalación de canales ranurados de acero inoxidable en sentido perpendicular o en diagonal al río.En esta zona también se sustituirán las actuales luminarias, cuya tipología está actualmente prohibida, por leds, que presentan una mayor vida útil y requieren un menor mantenimiento.
3. Actuaciones en la margen derecha
En la margen derecha del río Sarria, aguas abajo de Ponte Ribeira, se ampliará la sección de desagüe mediante la excavación de un canal que discurre paralelo al río. El paso peatonal por la margen derecha se retranqueará hasta los edificios más próximos, elevado sobre la fachada poco menos de 1m. Poco más aguas abajo, el camino se eleva sobre el terreno actual, pasando sobre parte de la escalinata del Hotel Alfonso IX, para continuar en terraplén por delante del centro de salud y de su ampliación. A esta altura del río, se sustituirá la pasarela Toleiro por una nueva que no tiene apoyos en el cauce y que es compatible con la avenida de diseño. En esta zona se eliminará la isla en la que asientan los cimientos del azud del canal del molino, que también se eliminará y se repondrá aguas abajo. El resto de islas existentes hasta el puente de la R/Calvo Sotelo se excavarán unos 70 cm., y se ocultará el colector que discurre bajo el canal del molino. El puente de la R/Calvo Sotelo se sustituirá por uno que únicamente tenga un apoyo en la isla, que ofrezca una menor resistencia al agua en caso de avenida.
4. Acondicionamiento de Ponte Ribeira (R/do Peregrino).
La actuación consiste en el retranqueo del estribo de la margen izquierda del actual puente, de forma que se pase de una luz en el entorno de los 8-9 m a una que ronda los 13-16 m.El encaje de la estructura se ha resuelto por medio de un vano de 15,80 metros entre ejes de apoyos en estribos.La nueva estructura se ha resuelto mediante tablero mixto acero-hormigón formado por dos vigas metálicas de sección cajón de 0,75 m de canto, sobre las que apoya una losa de hormigón “in situ” de espesor mínimo 0,25 m.
5. Pasarela Toleiro.
La actual pasarela se sustituirá por una estructura formada por un tablero de hormigón armado construido “in situ”. Para el alzado de la pila y el tablero se ha previsto la utilización de hormigón blanco.El tablero está compuesto por dos vanos de 23,40 m de luz entre apoyos, por lo que la longitud total de la estructura entre apoyos de estribos es de 46,8 m.La sección transversal está formada por una losa inferior unida a dos almas laterales mediante acuerdos circulares que a su vez realizan la función de barandilla. La dimensión interior del tablero es de 3,00 m. y el canto total de 1,62 m.Será necesario construir una pila en el centro del cauce del río Sarria. La cimentación de la pila está formada por una zapata de 5,00 x 3,30 m, protegida mediante escollera de la erosión fluvial.Para la pila y el tablero se ha previsto la utilización de hormigón blanco. Para la ejecución de los estribos se construirán previamente dos pantallas de pilotes de 1,25 m de diámetro.
No Comment